• Brief Carbono: Resumen de características y requisitos del Registro Nacional de Medidas de Mitigación del Perú – RENAMI

    El RENAMI es una herramienta que forma parte del Sistema para el Monitoreo de las Medidas de Adaptación y Mitigación, cuya regulación tiene por finalidad, entre otros, promover la transparencia en la información de las medidas de mitigación y sus reducciones de emisiones e incremento de remociones de GEI, El área legal de Paskay ha analizado el Decreto y resumido los puntos clave del documento, elaborado este documento resumen sobre cómo registrar, monitorear y gestionar la información de las medidas de mitigación que conforman la NDC así como de las medidas de mitigación generadas en el mercado voluntario de carbono, a través del RENAMI.

    Blanca López-Bassa, Bertha Mantilla Acosta

    febrero, 2025

  • Who owns the forest carbon in Peru? – Legal report on ownership rights to use, to sustainable manage and to enjoy the economic benefits derived from the use of environmental services of carbon sequestration and ownership of carbon credits.

    Who owns the forest carbon in Peru? This publication sets out the legal analysis and findings of PASKAY's team of lawyers on the Peruvian regulatory framework that underpins the use, exploitation and enjoyment of environmental services of carbon sequestration and the rights to carbon credits emitted for the generation of greenhouse gas emission reductions. Legal deposit made at the National Library of Peru N° 2023-09393.

    Blanca López-Bassa, Licely Díaz Cubas

    septiembre, 2023

  • ¿Cómo hacer un contrato REDD+ justo? – Elementos mínimos de un contrato REDD+ con venta de créditos de carbono para garantizar equidad entre las partes.

    El presente artículo tiene como objeto presentar una lista de elementos básicos o mínimos que permitan garantizar una relación equitativa entre el titular de los derechos sobre el carbono forestal y el financista o el tercero que actúa como intermediario en el marco de un esquema contractual de compraventa de créditos de carbono forestal. Para ello, las autoras exponen literatura y hallazgos sobre el marco legal peruano vinculado a contratos REDD+ y esquemas contractuales para el aprovechamiento de recursos forestales e identifican ocho elementos básicos o mínimos que debieran, en su opinión, formar parte del contenido de los contratos REDD+ para un fin de equidad contractual.

    Blanca López-Bassa, Licely Díaz Cubas

    febrero, 2023

  • ¿De quién es el carbono forestal en el Perú? – Informe legal de titularidad sobre los derechos de uso, aprovechamiento y disfrute de beneficios de los servicios ambientales de secuestro de carbono y titularidad sobre los créditos de carbono.

    Esta publicación expone los análisis legales y hallazgos del equipo de abogadas de PASKAY sobre el marco reglamentario peruano que sustenta el uso, aprovechamiento y disfrute de servicios ambientales de secuestro de carbono y los derechos sobre los créditos de carbono emitidos por la generación de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2022-12174

    Blanca López-Bassa, Licely Díaz Cubas

    diciembre, 2022