Paskay inicia talleres informativos sobre el proyecto de cocinas mejoradas TULLPA+
Serán 12 talleres en la región Junín y 5 talleres en Cajamarca en el mes de octubre.
Como parte del proyecto de implementación de cocinas mejoradas a leña Tullpa+, más cocinas conscientes para nuestra comunidad, Paskay inició en Paca, Junín, una serie de talleres informativos dirigidos a los beneficiarios y comunidades aledañas. Serán 12 los grupos de trabajo que se instalarán en las provincias de Jauja y Chupaca.
El desarrollo de estos talleres tiene la finalidad de visibilizar los problemas que ocasiona el uso de una cocina tradicional (fogón a leña) y, por lo tanto, el humo dentro de los hogares, explicar la importancia de una cocina mejorada y como su funcionamiento reducirá las enfermedades respiratorias y la huella de carbono.
Asimismo, se dará a conocer el objetivo y principales características del proyecto, así como escuchar a la población para lograr una mejor implementación de este proyecto que en su primera etapa beneficiará a 10 mil familias.
En Junín, los talleres se realizarán del 10 al 15 de octubre en los distritos de Paca, Yauyos, Marco, Pomacancha, Molinos, Masma, Ataura, San Lorenzo, El Mantaro, Huamali, Paccha, Apata y Chupaca. En Cajamarca se trabajará en Los Baños del Inca, Llanacora,Namora, Matara y Yonán.
La coordinadora del proyecto, Luisa Espinoza Sánchez, destacó la gran importancia de trabajar proyectos de ayuda social y ambiental con la población. “Paskay escucha a su beneficiario. Hay mucha gente que no confía en los proyectos. Los empadronan y luego los abandonan. Nosotros estamos aquí para trabajar con ellos y que entiendan que con una cocina mejorada podrían disminuir hasta el 50% de sus gastos en el hogar”, señaló.
Revisa más de la jornada
Más sobre el proyecto
TULLPA+, más cocinas conscientes para nuestra comunidad, es un proyecto de implementación de cocinas mejoradas a leña ambientalmente amigables, que busca mejorar la calidad de vida de las familias en zonas rurales del Perú.
Al mejorar las cocinas tradicionales, reduce las enfermedades respiratorias y la deforestación por uso de leña. De esta forma, contribuimos a frenar los efectos del cambio climático.
Si quieres saber más sobre el proyecto, ingresa en www.paskay.pe o escríbenos a contacto@paskay.pe.
Más noticias
Proyecto amazónico ‘Juntos por los Bosques’ se consolida en el mercado global de carbono con apoyo de Singapur
Iniciativa peruana dará créditos de carbono forestal de alta calidad El proyecto REDD+ peruano “Juntos por los Bosques” fue seleccionado dentro de la reciente contratación anunciada por el Gobierno de Singapur, para la adquisición de [...]
América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales
La plataforma internacional, Global Forest Watch (GFW), reveló recientemente en su informe, que el planeta perdió en el 2024 más de 6,7 millones de hectáreas de áreas selváticas, casi el doble de lo registrado en [...]
Mercado de carbono: Una nueva fuente de ingresos para el agro peruano
Hacia una revolución agrícola verde y rentable En la lucha contra el cambio climático, los mercados de carbono se han consolidado como herramientas esenciales para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Particularmente en [...]
Acuerdo entre Perú y Singapur impulsará el desarrollo de proyectos de carbono
Perú y Singapur firmaron recientemente un Acuerdo de Implementación bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París para financiar proyectos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la colaboración en créditos [...]