Paskay medirá potencial de carbono de pueblos indígenas de Loreto
Paskay medirá potencial de carbono de pueblos indígenas de Loreto
Esta medida fortalecerá a las comunidades asociadas a CORPI-SL con la posibilidad de acceder a financiamiento climático directo para sus comunidades.
Paskay y la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL) firmaron el pasado 20 de octubre un convenio de cooperación institucional con la finalidad de colaborar entre las partes para la medición del potencial de carbono existente en el territorio de las comunidades que representan.
Para la firma de este convenio, la organización CORPI-SL invitó a Paskay a visitar su sede institucional en la ciudad de San Lorenzo, provincia Datem del Marañón, departamento de Loreto. El convenio fue suscrito por Elaine Shajian Shawit, presidenta de CORPI-SL y Jorge Torres, director ejecutivo de Paskay.
En el convenio, Paskay se compromete a realizar una medición del potencial de carbono del territorio de CORPI-SL, fortaleciendo a las organizaciones y comunidades en la posibilidad de que lideren y ejecuten posteriormente un proyecto REDD+ agrupado en su jurisdicción.
Por su parte, CORPI-SL se compromete a informar los resultados de la medición a las federaciones base y comunidades nativas a las que representa, así como los alcances, beneficios e implicancias del inicio de un proceso de negociación para la venta de créditos de carbono en un proyecto agrupado liderado y gestionado por las mismas organizaciones indígenas.
La Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI-SL) fue fundada el año 1996 y es la organización regional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), para San Lorenzo en el departamento de Loreto, Perú. Representa a 8 pueblos indígenas, 31 federaciones y más de 500 comunidades de las etnias Awajun, Shawi, Kukama, Kukamiria, Shiwilu, Kandozi, Achuar, Kichwa del Pastaza, Chapra y Wampis.
Para saber más sobre Paskay puedes ingresar a www.paskay.pe. Además, podrás leer nuestras publicaciones sobre financiamiento climático, mercado de carbono y derechos de titularidad en paskay.pe/publicaciones.
Más noticias
Proyecto amazónico ‘Juntos por los Bosques’ se consolida en el mercado global de carbono con apoyo de Singapur
Iniciativa peruana dará créditos de carbono forestal de alta calidad El proyecto REDD+ peruano “Juntos por los Bosques” fue seleccionado dentro de la reciente contratación anunciada por el Gobierno de Singapur, para la adquisición de [...]
América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales
La plataforma internacional, Global Forest Watch (GFW), reveló recientemente en su informe, que el planeta perdió en el 2024 más de 6,7 millones de hectáreas de áreas selváticas, casi el doble de lo registrado en [...]
Mercado de carbono: Una nueva fuente de ingresos para el agro peruano
Hacia una revolución agrícola verde y rentable En la lucha contra el cambio climático, los mercados de carbono se han consolidado como herramientas esenciales para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Particularmente en [...]
Acuerdo entre Perú y Singapur impulsará el desarrollo de proyectos de carbono
Perú y Singapur firmaron recientemente un Acuerdo de Implementación bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París para financiar proyectos que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la colaboración en créditos [...]